La búsqueda de una fundamentación ética de los Estudios sobre el trauma

José Cabrera, Académico Investigador de la Carrera de Psicología, Sede Puerto Montt, Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones, Universidad Santo Tomás, Puerto Montt, Chile

Logo de Trans/Form/Ação

El artículo Para una fundamentación ética de los Estudios sobre el trauma: entre Levinas y Lacan (vol. 48, no. 4, 2025), publicado por la revista Trans/Form/Ação, pretende entregar algunas orientaciones conceptuales respecto de una dimensión problemática para los estudios sobre traumas colectivos, la cual atañe tanto a la indeterminación respecto de un posicionamiento ético explícito y consistente con las demandas de este campo de investigación.

Una revisión de la amplia literatura producida en este ámbito de estudios pone de manifiesto que se ha buscado responder a esta necesidad teórica por la vía de la ética levinasiana, sin embargo, esta opción resulta todavía poco desarrollada.

Esta subdeterminación teórica resulta preocupante si se atiende a las profundas implicancias éticas de un campo de estudio, que toma como objeto experiencia históricas y sociales caracterizadas por formas de violencia catastrófica, condición que implica un compromiso insoslayable, en tanto el abordaje interpretativo de experiencias de sufrimiento y deshumanización extremas reclaman que quien abrace tal labor analítica establezca un posicionamiento ético claramente fundado.

Si bien la incipiente aproximación sustentada en las premisas de la ética levinasiana podría ser una forma para que los estudios sobre el trauma logren cimentar una posición ética coherente con su problema de estudio.

Fotografía en blanco y negro de una grada compuesta por cuerpos desnudos encogidos dentro de cajas con la luna al fondo.

Imagen: Misha Gordin

Nos parece necesario examinar con cuidado esta opción, particularmente por la posible inconmensurabilidad teórica entre las ideas de Levinas y las bases conceptuales de los estudios sobre el trauma, en tanto estas últimas se asientan esencialmente sobre fundamentos teóricos de carácter psicoanalítico, siendo la más evidente la propia construcción del concepto de trauma utilizado en este campo, el cual se ha valido de la traslación de una serie de otros conceptos y nociones psicoanalíticas, que fungen como mecanismos interpretativos de los procesos de representación y elaboración colectiva de los traumas.

Ante esta potencial incompatibilidad teórica, propondremos la posibilidad de considerar una propuesta sobre la ética proveniente del propio campo del psicoanálisis, lo que podría aportar a resolver la potencial inconmensurabilidad conceptual entre una ética de inspiración levinasiana y los fundamentos teóricos que dan sustento a los Trauma studies.

A manera de conclusión, buscaremos dar cuenta del aporte que una ética de lo real, en el sentido lacaniano del término, puede efectuar al ámbito de los Trauma Studies, al permitir el establecimiento de un posicionamiento ético explícito y congruente, tanto con los imperativos de responsabilidad ético-política que tensionan este campo de investigación como con la raigambre psicoanalítica de los cimientos conceptuales sobre los que se han erigido estos estudios.

Una comprensión lacaniana de los traumas colectivos requiere dar cuenta de eventos empíricos, que puedan ser leídos como momentos de dislocación real de la trama simbólica y la figuración imaginaria que daban forma a la fantasía de una colectividad, de manera de poner de manifiesto la relación contingente entre el trauma como irrupción de lo real y las condiciones materiales e históricas efectivas que permiten interpretar este trauma como histórico, a fin de evitar una confusión con la concepción ontológica-estructural del trauma en la teoría lacaniana.

Para leer el artículo, acceda a

CABRERA, J. Para una fundamentación ética de los Estudios sobre el trauma: entre Levinas y Lacan. Trans/Form/Ação [online]. 2025, vol. 48, no. 4, e02400236 [viewed 28 July, 2025]. https://doi.org/10.1590/0101-3173.2025.v48.n4.e025087. Available from: https://www.scielo.br/j/trans/a/TddCCgxNn9Y7RBpR7v8S4TL

Enlaces externos

Trans/Form/Ação – SciELO

Revista Trans/Form/Ação: Instagram | Facebook | Academia.edu

 

Sobre José Cabrera

Es psicólogo y Dr. en Psicoanálisis, se desempeña como Académico Investigador de la Carrera de Psicología, Sede Puerto Montt, Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones, Universidad Santo Tomás, Puerto Montt – Chile. Sus líneas de trabajo articulan el psicoanálisis con la crítica cultural y el psicoanálisis en torno a temas como la memoria y el trauma colectivo y la cultura popular.

 

Como citar este post [ISO 690/2010]:

CABRERA, J. La búsqueda de una fundamentación ética de los Estudios sobre el trauma [online]. SciELO en Perspectiva: Humanidades, 2025 [viewed ]. Available from: https://humanas.blog.scielo.org/es/2025/07/28/la-busqueda-de-una-fundamentacion-etica-de-los-estudios-sobre-el-trauma/

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post Navigation